Presentación

En nombre del Departamento de Filología Francesa les doy la bienvenida a esta página web, a través de la cual pretendemos hacer llegar a nuestro alumnado un punto de información actualizado y completo.

La página está diseñada de forma que se pueda obtener de manera fácil y eficaz toda la información relativa a los Centros donde el Departamento imparte docencia y a su profesorado. Asimismo ponemos énfasis en difundir la labor investigadora de los miembros del Departamento de Filología francesa, en los planes de mejora y en las actividades que se llevan a cabo desde nuestro Departamento.

Lina Avendaño Anguita

Directora del Departamento de Filología Francesa

 

El Departamento de Filología Francesa, con más de 25 años de historia, imparte, en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, los estudios correspondientes a la lengua, literatura, lingüística y cultura francesas y francófonas. Se compone de 24 profesores y profesoras. Se trata de un Departamento muy activo, en términos académicos e investigadores, nacionales e internacionales, que, a lo largo de su existencia, ha ofrecido diversas titulaciones de Filología Francesa (desde 1988) y que, actualmente, desarrolla una formación puntera en los niveles de grado, máster y doctorado, en las titulaciones que mencionamos a continuación:

Filosofía docente del Departamento

Los rasgos que determinan la especificidad docente e investigadora del profesorado del Departamento de Filología Francesa de la UGR son los siguientes:

  • Impartición en francés, desde el primer año, de las asignaturas vinculadas a la lengua, literatura, lingüística y cultura francesas, a Francia y a la Francofonía.
  • Coordinación interdisciplinar entre las distintas materias en las diferentes titulaciones y formaciones.
  • Oferta de materias optativas de modo que el estudiante pueda configurar su propia especialización académica, configurando así una especialización en Literatura o Lingüística y Cultura francesas y francófonas, así como seleccionar una formación concreta en Lengua francesa, desde perspectivas francófonas, en la formación del grado de Traducción e Interpretación.
  • Implementación de la Multiculturalidad y de las Nuevas Tecnologías en la docencia e investigación.
  • Impulso a los Grupos de Investigación (HUM733. FILOLOGÍA FRANCESA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS; HUM354 LENGUAS Y CULTURAS) y a las redes de investigación (E-GRAPHELES; GReC, SIHFLES)
  • Carácter eminentemente práctico que facilita el acceso de los estudiantes al mundo de la empresa mediante convenios suscritos por el departamento con entidades vinculadas al mundo francófono.
  • Aplicación de principios de transferencia e innovación de los conocimientos.
  • Desarrollo de eventos que visualicen y permitan un mayor conocimiento de Francia y de la Francofonía, además de sus perspectivas y fundamentos académicos y científicos y de sus creaciones artísticas.
  • Implicación de los estudiantes en el funcionamiento del Departamento.
  • Información continuada de salidas profesionales, becas, y prácticas para los estudiantes del Grado en Estudios franceses, Traducción y Turismo
  • Colaboración en actividades organizadas por la UGR en igualdad, atención a la diversidad, desarrollo sostenible, cambio climático
  • Internacionalización de la formación y de la investigación
  • Organización de Coloquios, Congresos y Jornadas (así, recientemente: IVe Colloque international franco-espagnol: Écrire, lire, traduire, enseigner les langues à l’ère du numérique, 15-16 février 2018; Colloque International SIHFLES : La méthode directe, 16-17 mai 2019 ; Salidas profesionales, 25 noviembre.2019)
  • Desarrollo de marcos académicos y profesionales en Francia y en países francófonos.
  • Desarrollo de Jornadas de formación específicas para profesorado y estudiantes

Javier Suso López Director del Departamento de Filología Francesa